AÑO: 2000
Es un espacio de planta simétrica de unos 360 m2 aproximadamente, donde la línea de simetría conforma a ambos lados los conjuntos de butacas que definen la zona de audición.
El escenario se encuentra elevado 110 cm. sobre el nivel de la sala. Este no responde a la simetría que rige la sala, perdiendo parte de un lateral al haber un armario empotrado. El fondo del escenario lo componen dos accesos a la parte posterior y un paramento de fondo que es una superficie curva.
La zona de audición se compone de dos partes, la platea y el anfiteatro. La platea es plana, dividida longitudinalmente por el eje de simetría por un pasillo, el cual separa las dos zonas de butacas. El anfiteatro es de frente convexo y deja una altura libre sobre la superficie de la platea 280 cm.
El techo es homogéneo y horizontal a lo largo de toda la sala, compuesto por perfileria y placas de cartón prensado. Las paredes de la sala, en planta, presentan una composición en dientes de sierra (cuatro a cada lado), en los cuales encontramos ubicados amplios ventanales que comunican, por un lado con la calle, y por otro, con un patio interior del edificio.
14 de mayo de 2000